miércoles, 24 de enero de 2018
Tema 1.2.- El procesador y sus registros internos
Definición de registro
Un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas.
Función de los registros
Los registros están en la cumbre de la jerarquía de memoria, y son la manera más rápida que tiene el sistema de almacenar datos. Los registros se miden generalmente por el número de bits que almacenan; por ejemplo, un "registro de 8 bits" o un "registro de 32 bits“.
La CPU contiene un conjunto de localidades de almacenamiento temporal de datos de alta velocidad llamada registro. Algunos de los registros están dedicados al control, y solo la unidad de control tiene acceso a ellos. Los registros restantes son los registros de uso general y el programador es el usuario que tiene acceso a ellos.
Algunos registros básicos:
Dentro del conjunto básico de registros de control se deben incluir a los siguientes:
A.Contador de programa (PC).
B.Registro de direcciones de la memoria (MAR).
C.Registro de datos (RD).
D.Registro de instrucciones (IR).
E.Palabra de estado de programa (PSW).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Exposiciones - Lenguajes de interfaz
Equipo # 1 - Programación del puerto paralelo Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal carac...
-
Por defecto, MySQL se ejecuta con el modo autocommit activado. Esto significa que en cuanto ejecute un comando que actualice (modifique) una...
-
; Programa que posiciona un caracter en cierta parte de la pantalla gotoxy macro fila,col mov ah,02h ; Se encarga de posicion...
-
Antes de instalar cualquier SGBD es necesario conocer los requerimientos de hardware y software, el posible software a desinstalar previamen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario