Lenguaje de definición de datos- DDL: te permite llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos, así como los métodos o funciones que permitan consultarlos.
Lenguaje de manipulación de datos-DML: te permite consultar o manipular los datos, organizados por el modelo adecuado. El más popular es el SQL. Se clasifican en:
- Procedurales: se le da instrucciones al sistema para que elabore unos procedimientos en la base de datos para calcular un resultado final.
- No Procedurales: se detalla la información sin un método específico para obtener información.
Lenguajes de cuarta generación: son lenguajes de programación diseñados con el objetivo de desarrollar aplicaciones orientadas a las bases de datos
Lenguaje de control de datos: este tipo de lenguaje incluye una serie de comandos SQL que permiten al administrador controlar al acceso a los datos que tengan una base de datos.
Diccionario de datos
El diccionario de datos es el lugar donde se guarda toda la información de todos los datos que forman la base de datos. Dentro de él se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos de todo el sistema.
En su contenido está las descripciones de todos los demás objetos (archivos, programas,…) que existen en el sistema, almacena el conjunto numeroso de esquemas y especifica cada archivo y su ubicación, también incluye información acerca de qué programas utilizan qué datos, y a que usuarios les interesa un informe u otro.
Está integrado dentro de la misma base de datos, puede tolerar descripciones de los modelos conceptual, lógico, interno y externo. Está guardado en un medio con acceso directo por si llegásemos a perder información poder recuperarla con facilidad.
Seguridad e Integridad
Los datos están protegidos por si personas que no tienen acceso intentasen acceder, por caídas durante el procesamiento de transacciones, anomalías por acceder varias personas al mismo tiempo, anomalías producidas por distribuir los datos entre varios ordenadores.
El administrador de la base de datos
Dentro de los sistemas de gestión de bases de datos hay varias categorías de usuarios según el derecho o autorización que tengan sobre los objetos que componen la base de datos:
Usuarios de la categoría DBA: su función es administrar la base por lo tanto tienen acceso total.
Usuarios de la categoría RESOURCE: pueden crear sus propios objetos y pueden hacer consultas.
Usuario de la categoría CONNECT: solo pueden realizar consultas.
Componentes
- El motor de la base de datos acepta peticiones lógicas de los otros subsistemas del SGBD, las convierte en su equivalente físico y accede a la base de datos y diccionario de datos en el dispositivo de almacenamiento.
- El subsistema de definición de datos ayuda a crear y mantener el diccionario de datos y define la estructura del fichero que soporta la base de datos.
- El subsistema de manipulación de datos ayuda al usuario a añadir, cambiar y borrar información de la base de datos y la consulta para extraer información. El subsistema de manipulación de datos suele ser la interfaz principal del usuario con la base de datos. Permite al usuario especificar sus requisitos de la información desde un punto de vista lógico.
- El subsistema de generación de aplicaciones contiene utilidades para ayudar a los usuarios en el desarrollo de aplicaciones. Usualmente proporciona pantallas de entrada de datos, lenguajes de programación e interfaces.
- El subsistema de administración ayuda a gestionar la base de datos ofreciendo funcionalidades como almacenamiento y recuperación, gestión de la seguridad, optimización de preguntas, control de concurrencia y gestión de cambios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario