jueves, 19 de abril de 2018

Trabajo de bases de datos

Herramienta PIP Python

Pip es una herramienta escrita en Python para instalar y administrar paquetes de software escritos en Python. Muchos paquetes pueden ser encontrados en el Python Package Index (PyPI). Python 2.7.9 y posteriores (en la serie Python2), Python 3.4 y posteriores incluyen pip (pip3 para Python3) por defecto. La manera más sencilla de instalar pip en Windows es utilizando el programa de Python llamado get-pip.py, que puedes descargar aquí. Usa tu navegador para guardar esta página con su nombre por defecto, que es get-pip.py. Guarda el archivo en tu directorio de Python para que sepas dónde encontrarlo.

Una vez guardes el archivo, necesitas ejecutarlo, lo cual puedes hacer de dos maneras. Si prefieres utilizar tu intérprete de Python, solamente haz clic con el botón derecho sobre el archivo get-pip.py y selecciona “abrir con” y luego selecciona el intérprete de Python que suelas utilizar.

Si prefieres instalar pip utilizando la terminal de línea de comandos, navega al directorio en el que pusiste Python y obtén get-pip.py. Para este ejemplo asumimos el directorio python27, así que usa el comando C:\>cd python27. Una vez que estés en este directorio, ejecuta el comando:





Una ventaja importante de pip es la facilidad de su interfaz de línea de comandos, el cual permite instalar paquetes de software de Python fácilmente desde solo una orden:


Los usuarios también pueden fácilmente desinstalar algún paquete:


Otra característica particular de pip es que permite gestionar listas de paquetes y sus números de versión correspondientes a través de un archivo de requisitos. Esto nos permite una recreación eficaz de un conjunto de paquetes en un entorno separado (p. ej. otro ordenador) o entorno virtual. Esto se puede conseguir con un archivo correctamente formateado requisitos.txt y la siguiente orden:


Con pip es posible instalar un paquete para una versión concreta de Python, sólo es necesario reemplazar ${versión} por la versión de Python que queramos: 2, 3, 3.4, etc:





Librerías para manejar bases de datos en Python


En Python, el acceso a bases de datos se encuentra definido a modo de estándar en las especificaciones de DB-API, que puedes leer en la PEP 249. Esto, significa que independientemente de la base de datos que utilicemos, los métodos y procesos de conexión, lectura y escritura de datos, desde Python, siempre serán los mismos, más allá del conector.

En el siguiente ejemplo instalaremos la libreria directamente del instalador de MySQL.
  • Se selecciona la opción "Add" y buscamos aquella que diga "Connector/Python (3.6) 8.0.11"


  • Le damos clic a la opcion "Connector/Python" y seleccionamos la versión que tengamos instalada de Python en nuestro sistema, hecho esto nos apareceran dos opciones, una para equipos con sistema operativo de 32 bits, y otra para equipos con sistema operativo de 64 bits, seleccionaremos la opción que corresponda a la arquitectura de nuestra computadora, con esto hecho procederemos a darle clic a la flecha verde que va hacía su derecha "=>" para agregar la libreria a la lista de herramientas para instalar, después de hacerlo le daremos clic a "Next", se comenzará a descargar la libreria.


  • Libreria ya instalada



PyMySQL

Otra libreria que nos sirve para realizar la conexión de MySQL con Python es  PyMySQL, dicha libreria se puede instalar mediante la consola de comandos o CMD, a continuación se muestra como instalar la libreria PyMySQL (En este ejemplo ya se tiene Python en la variable de entorno):



Conexión

Para conectarnos a la base de datos y ejecutar cualquier consulta, el procedimiento consiste en:
  • Abrir la conexión y crear un puntero
  • Ejecutar la consulta
  • Traer los resultados (si de una selección se trata) o hacer efectiva la escritura (cuando se inserta, actualiza o eliminan datos)
  • Cerrar el puntero y la conexión

import MySQLdb

DB_HOST = 'localhost' 
DB_USER = 'root' 
DB_PASS = 'tecnologico' 
DB_NAME = 'Biblioteca' 

def run_query(query=''): 
    datos = [DB_HOST, DB_USER, DB_PASS, DB_NAME] 

    conn = MySQLdb.connect(*datos) # Conectar a la base de datos 
    cursor = conn.cursor()         # Crear un cursor 
    cursor.execute(query)          # Ejecutar una consulta 

    if query.upper().startswith('SELECT'): 
        data = cursor.fetchall()   # Traer los resultados de un select 
    else: 
        conn.commit()              # Hacer efectiva la escritura de datos 
        data = None 

    cursor.close()                 # Cerrar el cursor 
    conn.close()                   # Cerrar la conexión 

    return data





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Exposiciones - Lenguajes de interfaz

Equipo # 1 - Programación del puerto paralelo Un puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal carac...